1-Ser puntual con el horario de entrada.
2-Se tendra tolerancia de 15 minutos.
3-Solamente tendran la oportunidad de 3 retardos.
4-Al 4º retardo sera acreedor a una sancion.
5-Utilizar el uniforme adecuado para cada actividad.
6-No consumir alimentos dentro del area de trabajo.
7-Tener buena presentacion.
8-No utilizar otro tipo de materiales que no sean requeridos en la empresa.
9-No consumir bebidas alterantes a no mas de 2km de la empresa.
10-No fumar dentro de las instalaciones de trabajo.
11-Reportar todos los gastos en el area de finanzas.
12-Portar una identificacion oficial aparte de la credencial de la empresa.
13-Tener contabilidad en cada area de los materiales utilizados.
14-Supervisar el material que se les ha otorgado, ya que si no hay quejas y algun material esta mal se le cobrara.
15-Solamente se asignara permisos a gente que lleve laborando minimo 3 meses.
16-En los dias festivos designados no se labora (excepto en caso de guardia).
17-No se contrataran familiares en la empresa.
18-Para el area de R.R.H.H. esta prohibido contatar gente menor de edad.
19-Es obligatorio tomar un curso de capacitacion de personal de cada area de la empresa 2 veces por año.
20-En caso de enfermedad mostrar su receta medica o la hoja de incapacidad.
21-Queda estrictamente prohibido realizar algun evento sin la participacion de todas las areas funcionales de la empresa.
22-Queda prohibido tener establecer relaciones afectivas entre el personal de la empresa.
23-Debe permanecer en su area de trabajo.
24- Usar cinturones o arneses que presenten reparaciones o alteraciones en su diseño.
25- El empleador deberá informar oportuna y convenientemente de los riesgos que entrañan ls labores a las cuales fueron asignados sus trabajadores y de las medidas preventivas y los metodos correctos de trabajo
26- La obligacion de informar debe ser suministrada al momento de contratar o convenir la prestacion de servicios con los trabajadores. Esta informacion debe ser entregada de igual forma en el momento que se crean actividades que impliquen riesgos y se hará a través de los comités paritarios, el empleador o una persona delegada para este cargo.
27- El empleador mantendrá los equipos y dispositivos tecnicamente necesarios para reducir al mínimo los riesgos que están contenidos en loslugares de trabajo.
28-Queda estrictamente prohibido realizar algun evebto por parte de la empresa sin estar enterados todas las areas funcionales de la empresa
29-Queda estrictamente prohibido tener perforaciones de todo tipo
I-Se presentan a continuacion las siguients definiciones para efectos del presente reglamento. Ley N° 16.744 "Establece normas sobre accidente del trabajo y enfermedades profesionales" se entenderá por:
30- Accidente del trabajo: es toda lesión que sufra un trabajador a causa o con ocasión del trabajo que le produzca incapacidad o muerte. Se consideran como accidente del trabajo también aquellos hechos que dañen la propiedad, bienes, o instalaciones de la empresa y los accidentes de trayecto
31-Enfermedad profesional: es aqulla causada por el ejercicio directo de la profesión y que le produzca incapacidad o muerte
32- Accidente de trayecto: es todo acontecimiento no deseado que sufra el trabajador en el trayecto directo de ida y de regreso, desde su domicilio y el lugar de trabajo, que le produzca incapacidad o muerte
33-EMPRESA:la entidad empleadora que contrata los servicios del contratista
34-Contratista se entenderá por contratista toda persona natural o jurídica que, en virtud del contrato respectivo, contrae la obligacion de ejecutar una obra material
35-Trabajador: toda persona que en cualquier caracter preste sus servicos a la empresa con la cual celebro su contrato de trabajo y por el cual reciba remuneracion
36nte la ocurerencia de una accidente, el contratista deberá informar por escrito, dentro de las primera 24 horas
37-Sera cargo del contratista-las prestaciones que den lugar a las lesiones provocadas accidentalmente aterceros, por la ejecucion de trabajos efectuados por el o por sus subcontratistas
II- TODOS LOS SIGUIENTES LUGARES MENCIONADOS SON LOS QUE SE PODRÁN UTILIZAR SOLAMENTE ESTOS:
38- Establecimientos:todos aquellos parques, jardines , salones, espacios o cualquier otra instalación o edificación que se destine a arrendarse o prestarse a los particulares para la realización en ella de eventos sociales o fiestas.
39-Eventos sociales o fiestas: Todas aquiellas reuniones o convivnecias de esparcimento que realicen los particulares en los establecimientos, con el proposito de festejar algun acontecimiento o por cualquier motivo en particular, siempre y cuando no se tenga que efectuar pago alguno por admisión.
III LAS NORMAS DEL PRESENTE REGLAMENTO TUTELARÁN LOS SIGUIENTES BIENES JURÍDICOS:
40- El interes social y el orden publico:el desarrollo urbano integral de los centros de la poblacion del municipio.
41- La seguridad de las personas, tanto de quienes hacen uso de dichos establecimientos como de los vecinos del mismo.
42- Cuando exista oposicionexpresa de la mayoria de los vecinos de,los pedrios de la zona, a que se otorgue o ejerza en la misma, un determinado permiso.
43- Se realice de manera indebida y sin contol impidiendo la obtención de los fines del presente reglamento.
44- Se contravengan o pongan en riesgo el cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias en materia de seguridad pública, imagen urbana, usos de suelo, edificaciones, aseo público o demás aplicables.
IV.-SOLAMENTE CONTAREMOS CON EL PERMISO DE LA DELEGACIÓN Y ELLOS SE ENCARGARAN DE:
45- Vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente reglamento.
46- Inspeccionar el funcionamiento de los estacionaminetos; asi como ordenar lo necesario para garantizar la seguridad, higiene y las condiciones de uso de los mismos.
47- Solicitar a la dirección en cualquier momento su opinión respecto de las instalaciones, de los establecimientos, en caso de que lo estime necesario, por conciderar que pone en peligro la seguridad de las personas o el cumplimiento de disposiciones reglamentarias en materia de edificaciones, usos de suelo o de una imagen urbana.
48- Calificar las infracciones del ´presente reglamento e imponer las sanciones correspondientes, a excepcion del cobro y cancelacion de multas.
49- Organizar y mantener actualizado el padron de permisionarios.
50- Las demás que le confieran este reglamento asi como las demás disposiciones lagales y reglamentarias aplicables.
51- Llos dias de pago seran los diasd 2 y 16 de cada mes.
52- Contratar con 7 dias de vacaciones por año, subiendo cada año.
53-Queda prohibido todo abuso de los materiales e instalaciones del lugar como pintar, rayar o destruir.
1 comentario:
No debe escribirse todo con mayúscula.
Los artículos deben ir numerados.
Publicar un comentario